La DGT probará el sistema de velocidad variable, que ya se ha impuesto en Barcelona, también en Madrid.
El sistema de velocidad variable consiste en ir cambiando y señalizando la velocidad máxima permitida en función del clima, la congestión del tráfico, la contaminación o de otros aspectos que puedan afectar a la circulación.
La prueba piloto se hará a partir de abril en la A6, uno de los principales accesos a Madrid, concretamente se llevará a cabo desde el kilómetro 7,1 de esta vía hasta el kilómetro 19,2. El Ayuntamiento de Madrid ya ha realizado una prueba anterior en este mismo tráfico y llegó a la conclusión de que en condiciones óptimas de la vía y con una conducción eficiente, el gasto de combustible se reduce. Si en este tramo se baja la velocidad de 100 a 80 km/h el consume de combustible se reduce en un 10%, y se reduce la velocidad de 120 a 80 km/h el ahorro en combustible es del 35%.
La DGT tiene además previsto realizar otra prueba en Sevilla, porque según explicó en su momento Pere Navarro, Director de la DGT, €œ lo más lógico es que en los accesos a las ciudades se creen unos anillos a 10 o 15 kilómetros que sirvan de transición para ir reduciendo progresivamente la velocidad€.
De momento esta medida en Barcelona ha tenido bastantes críticas, veremos que es lo que ocurre en el caso de Madrid.
Fuente: Europa Press