Soluciones del RACC a la congestión del tráfico en Madrid

Un dí­a a normal circulan por la red de acceso a Madrid cerca de 110000 vehí­culos, y de ellos casi la mitad, 532000 sufren congestión, lo que supone un gran problema al que hay que tratar de poner solucción.

La congestión afecta en número de usuarios a casi 1000000 de personas, entre las que circulan en autobuses y automóviles, lo que supone en 53% del total de usuarios.

Cada dí­a se pierden 329000 horas en los atascos lo que supone un coste total de 3,4 millones de euros, una cifra demasiado elevada y que hay que intentar reducir.

Cada persona pierde una media de 14 minutos diarios en los atascos, que al año son 57 horas, el mismo tiempo que una semana de las deseadas vacaciones. Pero si el desplazamiento se hace en la hora punta, entre las 8 y las 9 de la mañana, el problema es mayor porque se triplica el tiempo perdido, cada usuario pierde en esta franja 35,1 minutos al dí­a.

El RACC plantea 10 soluciones para tratar de poner solución al problema de los atascos en las principales entradas a Madrid.

El primer frente que hay que atacar es la potenciación del transporte público, y para ello plantean 5 medidas:

  • Crear carriles BUS-VAO
  • Con refuerzos BUS-Expréx en las ví­as donde se centra gran parte de la congestión detectada (A1, A2 y A4)
  • A través del metrobús y la creacción de la M-35 de transporte público.
  • Aumentando los servicios discrecionales y lanzaderas a polí­gonos, con esta medida podrí­a haber unos 15000 beneficiados.
  • Incrementando los aparcamientos de intercambio modal, para ello hay que priorizar la construcción de 5000 plazas de aparcamiento en los distintos corredores de entrada a Madrid, cerca de la red viaria y que cuenten con buene conexión de transporte público.

El segundo frente a mejorar es la gestión de la movilidad, para lo que proponen:

  • Incrementar la ocupación media de los vehí­culos privados, para ello hay que promover y primar la ocupación elevada, por ejemplo con los carriles VAO.
  • Utilizar tecnologí­as inteligentes para regular el tráfico
  • Fomentar viajes en periodos de baja demanda, aquí­ los puntos más importantes serí­an la distribucción de mercancí­as en horario nocturno y la flexibilización de los horarios de entrada y salida de las empresas.

Otro punto a mejorar para evitar congestiones son las infraestructuras, para ello las medidas propuestas son:

  • Ampliar a 3 carriles las carreteras A2, M-607 y A5 en los tramos más externos, donde se empieza a producir el embotellamiento.
  • Solucionar y gesstionar nudos, se trata de realizar pequeñas intervenciones que agilicen algunos movimientos.

Fuente: RACC

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *