Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La importancia de saber leer tus neumáticos

Neumáticos

Conocer los neumáticos que calza tu vehí­culo es básico para tener una conducción segura. Por ello, desde hace algún tiempo la Dirección General de Tráfico incluyó en el examen práctico del carnet de conducir una prueba en la que será necesario €œleer€ los neumáticos, algo importante y que muchos usuarios veteranos desconocen.

Ahora es obligatorio conocer este cifrado del neumático para superar el examen, pero no conviene olvidarlo cuando poseamos coche propio. Tanto en las primeras ruedas que usemos como en posteriores recambios, una compra fiable, como la que ofrece https://www.giga-neumaticos.es/, nos reportará una seguridad duradera a precios realmente competitivos.

En las distintas cifras y letras que aparecen en el contorno de la rueda del coche podremos saber las dimensiones en milí­metros, la relación altura/anchura, si es radial o diagonal, el diámetro de nuestra llanta, el í­ndice de capacidad de carga, la velocidad que puede soportar, la esperanza de vida de la goma, la capacidad de frenada en suelo mojado, qué temperaturas puede resistir, tanto en invierno como en verano y, por supuesto, dónde se fabricó, la fecha y las distintas homologaciones de la Unión Europea.

Es decir, una cantidad enorme de datos que influyen de distinta forma a la hora de conducir y que si no se conocen pueden suponer un riesgo innecesario para la seguridad de conductor y acompañantes. Bastará con cinco minutos de nuestro tiempo para comprobarlos y asegurarnos de que el vehí­culo cuenta con plenas garantí­as para ponerse en marcha.

Lí­mite de la capacidad de carga

Quizá las dimensiones del vehí­culo son más reconocibles y es difí­cil llegar a una equivocación en este caso. Sin embargo, más en esta época del año en la que se producen constantes desplazamientos para disfrutar de las vacaciones estivales, se pueden ver coches cargados de maletas y distintos objetos que podrí­an superar con creces el peso lí­mite del automóvil. Esto puede suponer un desgaste muy elevado de la rueda e incluso un temido reventón que puede ser realmente peligroso a velocidades altas como las que se pueden alcanzar en las autoví­as.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *