Guí­a policial sobre los efectos de las drogas en la conducción

drogas

Las drogas al volante constituyen un gran peligro, no sólo para quien las ha consumido, sino también para el resto de usuarios de la ví­a, y sin embargo estas sustancias no son fácilmente detectables en los controles ordinarios de tráfico.

Por este motivo el Sindicato de Empleados Públicos de la Comunidad Valenciana (SEP – CV) ha elaborado una guí­a policial donde se explican los efectos de las drogas en la conducción, en la que aparecen desglosados todos los tipos de drogas con sus efectos fisiológicos y psicológicos, así­ como los efectos de los fármacos y la legislación administrativa y penal sobre seguridad vial.

Según Justo López, creador de la guí­a y profesor colaborador del IVASP (Instituto Valenciano de Seguridad Pública), con esta guí­a se pretende que los agentes de policí­a de la Comunidad puedan detectar los sí­ntomas de las diferentes sustancias estupefacientes y de este modo poder llevar a estos conductores que han cometido la infracción ante la justicia.

Con la guí­a además también se busca reducir la siniestralidad, ya que las drogas y el alcohol están presentes en más de la mitad de los accidentes de tráfico. Además, según explicó Justo López mediante una sentencia judicial que, pese a ser España uno de los primeros paí­ses en consumo de drogas normalmente sólo se juzgan a personas por conducir ebrios.

Inicialmente se han editado 500 guí­as que se repartirán entre las plantillas de policí­a de Alicante, Elche y Benidorm.

Esperamos que se obtengan con ella los resultados esperados y se editen más guí­as para toda España.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *