Gran presencia del alcohol entre los fallecidos en accidentes

Según los datos que aparecen en la Memoria del Instituto Nacional de Toxilogí­a, el 40% de los conductores fallecidos en accidentes durante el 2008 dieron positivo por consumo de alcohol, drogas y/o psicofármacos, y algo similar ocurre con los peatones que fallecieron ví­ctimas de un atropello, el 38,5% de ellos habí­a consumido alguna de estas sustancias.

En ambos casos, tanto en conductores como en peatones, el alcohol es la sustancia que se encuentra con mayor frecuencia entre las ví­ctimas mortales. En el caso de los conductores dieron positivo en alcohol el 31% de los fallecidos en accidentes, mientras que en los peatones atropellados la cifra de positivos en alcohol es del 22%.

Por este motivo. y con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico, ha puesto en marcha desde ayer, 6 de julio, y hasta el 19 de julio una campaña especial de control de alcoholemia. Durante estos dí­as se establecerán más de 800 puntos de control y cada dí­a se realizarán un total de 20.000 pruebas.

Aunque viendo la importancia que tiene el alcohol en los peatones a la hora de convertirse en ví­ctimas de atropellos la DGT también se deberí­a plantear hacer controles a peatones, ya que al igual que los conductores necesitan todos sus reflejos para conducir sin sufrir accidentes, los peatones también los necesitan para circular sin provocar atropellos.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

2 comentarios

  • centroaupa said:
    16 noviembre 2010 at 13:36

    COMO EVITAR CONSUMIR DROGAS, NO BEBER, ANTE UN DESEO INSACIABLE DE HACERLO:

    Autoinstrucciones y Autoafirmaciones

    Se refiere a la verbalización de palabras que te sugieren qué es lo que debes hacer o sentir.

    Cada uno de vosotros tenéis que construir vuestras frases de autoinstrucción y autoafirmación a modo de “TARJETA FLASH”. Las cuales son frases de afrontamiento al craving escritas en tarjetas de cartulina de un tamaño tal que puedas cargar con ellas a donde vayas.

    Ejemplos de uno de nuestros pacientes,

    1.-“Me siento bien, el deseo de consumir o craving va a pasar”

    2.-“No necesito drogas para ser feliz”

    3.-“¡Vas Bien!”

    4.-“Recuerda que con lo que te ahorras en droga, ahora puedes comprarte la ropa que te gusta”

    5.-“Te sientes más sano cuando no tomas drogas”

    6.-“Las cosas me van muy bien con mi pareja; ¡sigue así­!;”

    7.-“Tienes buen aspecto fí­sico; ¡sigue así­!;”

    8.-“¡Vete de aquí­ inmediatamente!”

    9.-“Deja de hablar con esta persona”

    10.-“Me lo estoy pasando muy bien en este momento y no me he drogado”

    11.- “Mañana me levantaré como nuevo y orgulloso de mi mismo”

    12.- “Superar el craving, refuerza mi autoestima”

    13.- “Se que soy más brillante sobrio…, no te engañes a ti mismo”

    14.- “Mañana estaré preparado para pensar con claridad en la idea de trabajo que tengo en la cabeza”

    centroaupa@centroaupa.com
    http://www.centroaupa.com
    http://centrodealcoholismo.blogspot.com/

Deja una respuesta

politica de privacidad *