Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Consejos para una conducción eficiente

conduccion-eficiente

Cuando hablamos de conducción eficiente nos estamos refiriendo a una serie de técnicas de conducción que buscan alcanzar una serie de objetivos, que son:

€¢ Un bajo consumo de carburante
€¢ Una reducción de la contaminación ambiental
€¢ Un mayor confort de conducción
€¢ Una disminución de riesgos en la carretera

En la guí­a práctica elaborada por la CNAE y que en breves se distribuirá por las distintas autoescuelas españolas, se ofrece una serie de consejos útiles para llevar a cabo una conducción eficiente. Si hacemos caso a estos consejos podemos gastar y contaminar menos, evitar algunos accidentes, y en definitiva, conducir de una mejor manera.

Algunos de estos consejos son:

€¢ Al arrancar el vehí­culo, no pisar el pedal del acelerador, comenzar a andar tras arrancar el motor y sólo utilizar la primera marcha para ello.
€¢ Es mejor utilizar marchas largas, si observas que puedes circular en tercera o cuarta, es preferible seleccionar cuarta.
€¢ Cuando aceleramos, es mejor cambiar de marcha cuando alcancemos las 2000 revoluciones en motores de gasolina y en 1500 revoluciones en los de gasoil.
€¢ El pedal del acelerador debe pisarse justo lo necesario para llevar la velocidad que deseemos y que tiene que ser lo más constante posible.
€¢ Uno de los elementos más importantes que hay que tener en cuenta son los neumáticos, ya que mantenerlos revisados ayuda a reducir el consumo de combustible.

En definitiva, hay que evitar en la medida de lo posible los acelerones, los frenazos, los cambios bruscos; hay que hacer cambios de marchas más frecuentes; es decir, realizar una conducción más suave”.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *