Colisionar contra un objeto rí­gido a 50 km/h equivale, aproximadamente, a caer desde una altura equivalente a…

Colisionar contra un objeto rí­gido a 50 km/h equivale, aproximadamente, a caer desde una altura equivalente a…

  • a) Un tercer piso
  • b) Un quinto piso
  • c) Un octavo piso

Respuesta: A

Explicación:

Equiparar la energí­a que lleva un vehí­culo a determinada velocidad es un buena forma de concienciar a los conductures de la importancia de la velocidad.

Actualmente en los vehí­culos la sensación de velocidad viene totalmente enmascarada porque su conductor no percibe vibraciones, nota estabilidad en el vehí­culo y el movimiento se realiza en un ambiente silencioso, al igual que ocurre cuando viajamos en AVE o en avión, por lo que nos cuesta darnos cuenta de la velocidad a la que circulamos.

Un vehí­culo que circule a 50 km/h y choque contra un obstáculo fijo en la ví­a, y no lo deforme, corresponde a dejar caer el mismo vehí­culo desde una altura de 9,83 metros, que más o menos corresponde a un tercer piso de altura.

Al doble de velocidad la altura serí­a 4 veces mayor, es decir si circulamos con nuestro vehí­culo a 100 km/h, la altura de caí­da serí­a la equivalente a un piso número 12.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *