Consejos para arrancar en frí­o

Este invierno las heladas nocturnas no nos están dando tregua, por lo que muchos conductores se llevan sorpresas desagradables cuando intentan arrancar sus coches por la mañana.

Lo mejor para evitar que el coche no arranque por el frí­o es que esté en perfecto estado de consevación (la baterí­a, el encendido, la puesta a punto…), pero nosotros te damos algunos consejos para que tu coche no te deje tirado tras una helada:

  • Intenta dejar el coche a resguardo, como no siempre es posible proteger el coche del frí­o intenta al menos dejarlo debajo del alumbrado público, aunque te cueste creerlo se nota la diferencia, la luz constante que emite desprende calor que nuestro coche agradecerá.
  • Una baterí­a muy frí­a tiene mucho menos poder de arranque por lo que debemos intentar protegerla del frí­o. Si alrededor de la baterí­a tienes espacio suficiente inteta protegerla durante la noche con un cartón o u paño que le abrigue. Si no es el caso hay un truco casi infalible, coloca un paño caliente y seco sobre la baterí­a unos minutos antes de arrancar, por ejemplo puedes calentar el paño con la plancha o sobre un radiador.
  • Otra opción es utilizar un aceite menos viscoso, cuanto más fluido sea más facilita el arranque en frí­o, aunque si optas por esta opción debes cambiar el aceite antes de que lleguen las heladas.
  • En los coches diésel prueba a accionar un par de veces los calentadores, de este modo abusas un poco de la baterí­a pero consigues que el motor de arranque trabaje menos,
  • En los coches de gasolina hay que prestar atención a las bují­as, en caso de duda la mejor opción es cambiarlas ya que no te supondrá mucho desembolso, son bastante económicas.
  • En los motores de carburación puede funcionar dar dos o tres pisotones rápidos y a fondo antes de dar al contacto. De este modo ayudas a cebar el carburador y facilitas el arranque. Esta medida es sólo para casos puntuales poorque su abuso favorece el arrastre de aceite por la gasolina, lo que acelera el desgaste.
  • En casos muy extremos de carburador descebado se puede instalar una llave de paso, con la supervisión de un mecánico, y debes recordar cerrarla y abrirla cada vez que utilices el coche.
  • Vigila que los filtros de aire y combustible no se obstruyan, ya que dificultan el arrstre, este punto también lo debes tener en cuenta en verano.

Seguro que consigues arrancar, aunque lo menos complicado es optar por los dos primeros consejos.

Fuente: Blog del motor

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

1 comentario

Deja una respuesta

politica de privacidad *