La importancia de los amortiguadores en la seguridad vial

amortiguador

Un buen mantenimiento del vehí­culo es clave para la seguridad vial, y uno de los problemas más habituales en nuestros vehí­culos tienen que ver con la suspensión, sin embargo las suspensiones son uno de los elementos del vehí­culo a los que menos atención le prestamos.

De hecho, según los datos del RACE (Real Automóvil Club de España) un 10% de los coches que no logran para la ITV (Inspección Técnica de Vehí­culos) es debido a problemas asociados a los amortiguadores, un componente en la amortiguación de los automóviles que ayudan a que las ruedas se mantengan pegadas al suelo diminuyendo las oscilaciones no deseadas y absorbiendo la energí­a de golpes o impactos.

Problemas de una mala amortiguación:

  • Aumento de la distancia de frenado de 2,5 km a 100 km/h
  • Mal funcionamiento de los sistemas electrónicos como el ABS o el ESP
  • Mayores posibilidades de sufrir aquaplanning al empeorar el contacto de los neumáticos de nuestro vehí­culo con la calzada.
  • Problemas en la iluminación provocados por la vibración de los faros delanteros
  • Desgaste prematuro de los neumáticos hasta en un 20%

Cuándo tengo que cambiar los amortiguadores

Generalmente los amortiguadores se deben revisar cada 20.000 kilómetros y deben ser sustituidos cada 50.000 kilómetros, aunque dependiendo de por las superficies por la que nuestro vehí­culo circule habitualmente se deberán cambiar antes, no es lo mismo circular habitualmente por carreteras en buen estado que por superficies que estén llena de baches y socavones.

Fuente: autoescuela.tv

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

1 comentario

Deja una respuesta

politica de privacidad *