Puesta en marcha del lí­mite de velocidad variable

Ayer jueves se estrenó en Barcelona el nuevo sistema de lí­mite de velocidad variable en las entradas sur a la ciudad. Con este sistema los conductores deberán adaptar la velocidad de sus vehí­culos entre los 40 y los 80 km/h en función de factores como los accidentes, la congestión del tráfico, la contaminación o el clima.

En las ví­as de la costa sur de la capital barcelonesa hay casi 80 pórticos informativos, lo que supone que circulando a 80 km/h aparece una estructura informativa cada 20 segundos durante 14 kilómetros. Esto produce en los conductores una gran sensación de apabullamiento y el sentimiento general es que el conductor tiene que estar más atento a las indicaciones externas de los lí­mites de velocidad y los radares que a la propia carretera. Aunque ayer la mitad de los paneles indicadores estaban apagados.
Josep Pérez Moya, director del Servei Catalá de Tránsit (SCT) hace un balance óptimo del primer dí­a de funcionamiento aunque reconoce que es mejorable.

Durante la jornada de ayer se produjeron algunos errores de sincronización que hicieron que se dieran lí­mites de velocidad diferentes en los distintos carriles de la C-31, C-32 y Gran Ví­a, aunque según la SCT una vez que se detectaron se solventaron en 5 segundos.

Fuente: El Periódico

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *