Un gesto tan habitual como tirar un papel por la ventanilla del coche no es sólo perjudicial desde el punto de vista ecológico, también lo es desde el punto de vista de la seguridad vial.
Por este motivo, y coincidendiendo con la Operación Salida de Agosto que comienza hoy a las 15 horas, la Plataforma Ponle Freno ha puesto en marcha una campaña que lleva por lema “Tener una carretera limpia es tener una carretera más segura”.
A través de esta campaña que se incicia hoy se divulgarán diferentes spots y mensajes con recomendaciones sobre la importancia que tiene tomar ciertas medidas en este periodo en las que se producen desplazamientos de forma masiva por todas las carreteras de nuestro país, especialmente en las salidas de las grandes ciudades hacia los destinos turísticos,
Durante esta campaña, que cuenta con la colaboración del Real Automóvil Club de España (RACE) y TNT Auto, se distribuirán 9.000 bolsas ecológicas de residuos para automóviles, que se repartirán fundamentalmente en las áreas de servicio de las principales salidas de Madrid.
Además es importante recordar que en verano hay que tener especial cuidado con arrojar objetos desde los vehículos, arrojar una colilla o un pequeño cristal a la carretera, además de poder provocar un accidente de tráfico también pueden provocar un indendio.
Quienes estén interesados en conocer esta campaña pueden visitar Pole Freno
No solamente las campañas deben referirse a “Tener una carretera limpia es tener una carretera más segura€, sino que deben ir mas lejos, mencionando que las autoridades viales tienen la obligación de mantener la calzada vehicular libre de huecos, y demás obstáculos que puedan generar accidentes de transito. No es un secreto, que ante la irresponsabilidad de las autoridades de transito encargadas del mantenimiento vial, se generan muchísimos accidentes de transito con consecuencias fatales, cuando los conductores tratan de esquivar un hueco que de pronto aparece en la vía.
Así mismo, considero, que es un error dirigir única y exclusivamente las campañas hacia los conductores y ocupantes de vehículos, porque, con esta política están dejando de lado al interviniente mas importante de la vía que es el peatón, quien debe ser capacitado en tal sentido para que no sea cochino, y se abstenga de arrojar residuos en la vía, enseñándole que la cuidad es como si fuera la sala de su casa, preguntándole, ¿si, le gustaría que en su residencia, un invitado suyo tirara papeles en la sala?.
Dichas campañas necesariamente deben ser apoyadas por las autoridades de cada localidad, instalando dentro del mobiliario urbano, canecas en los andenes para que allí sean arrojados los objetos de desecho que se generan en el diario vivir de la ciudad, toda vez que, nada sacan con hacer una campaña entregando bolsas para que los ocupantes del rodante guarden los residuos en estas, si dichas personas no tienen la cultura de arrojarlos en la caneca y/o no tienen donde hacerlo, y en ultimas, los incivilizados, optan por la salida mas fácil que es la de arrojar la bolsa a la calzada vehicular, generando mas contaminación y riesgo para los usuarios de la vía. Si se emplean las campañas en este sentido, las autoridades generan conciencia de manera directa para que los usuarios de la vía se abstengan de arrojar basura en ella, y en la medida que se apliquen, tendremos un transito mas ordenado y seguro.