Ví­deo curso autoescuela:luz de gálibo y catadióptricos

Luz de gálibo: Es una luz instalada lo más cerca posible del borde exterior más elevado del vehí­culo y destinada claramente a indicar la anchura total del vehí­culo. En determinados vehí­culos y remolques, esta luz sirve de complemento a las luces de posición delanteras y traseras del vehí­culo para señalar su volumen.

Se utilizará la luz de gálibo cuando se circule entre la puesta y salida de sol o bajo condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad y siempre por túneles.

Son obligatorias para los vehí­culos con anchura superior a 2,10 metros, y opcional para los de anchura entre 1,80 y 2,10 metros.

Catadióptrico (o retrocatadióptrico): dispositivo utilizado para indicar la presencia del vehí­culo mediante la reflexión de la luz procedente de una fuente luminosa independiente de dicho vehí­culo, hallándose el observador cerca de la fuente. No se considerarán catadióptricos: -Las placas de matrí­cula retroreflectantes. Los catadióptricos son blancos y de cualquier forma en la parte delantera, excepto triangulares. Rojos en la parte trasera y con cualquier forma, excepto triangulares y amarillo auto y con forma no triangular en los laterales, a veces también pueden ser de color rojo.

La forma triangular está reservada para los catadióptricos colocados en la parte trasera de los remolques y semirremolques.

Adquiera nuestro ví­deo curso en DVD o en MP4

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *