Ví­deo curso autoescuela: Verticales peligro 1ª parte

Hemos visto en los artí­culos anteriores las señales de los agentes, circunstanciales y semáforos. En este video vamos a empezar a conocer las señales verticales.

En España se basan en la normativa de la Unión Europea para que sean iguales en todos los paí­ses de la Unión, y se dividen en los siguientes grupos:

– Señales de advertencia de peligro.
– Señales de reglamentación.
– Señales de indicación.

El uso de señales de tráfico en Europa viene de antiguo. El motivo es que las señales son comprensibles para los conductores de cualquier paí­s, ya que no contienen texto. De esta forma los automovilistas europeos que viajaban, y viajan en la actualidad, por otro paí­s en el que se habla un idioma distinto, no tienen dificultad en interpretar las indicaciones en las ví­as de circulación.

El caso de, por ejemplo, los Estados Unidos es distinto. Allí­ se usan señales de tráfico únicamente en un número reducido. La mayorí­a de las indicaciones se hace mediante carteles en los que aparece un texto. Por ejemplo, la prohibición de giro hacia la izquierda se indica en un cartel con el texto “NO LEFT TURN”.

En dicho paí­s todos sus habitantes hablan el inglés y los turistas generalmente también. De esta forma las indicaciones de tráfico mediante texto no originan ningún problema a los conductores. Eso sí­, aparecen cada vez más señales sin texto y con gráficos, ya que se reconoce cada vez más que no todos hablan inglés.

En los próximos artí­culos os vamos a enseñar las señales de advertencia de peligro.

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *