Ví­deo curso autoescuela: Velocidades mí­nimas

 

Las velocidades mí­nimas son importantes para dar fluidez al tráfico en la ví­a. No podemos circular a una velocidad inadecuada. Por lo tanto llegamos a la conclusión de que es peligroso circular a una velocidad por debajo de la mí­nima siempre que no exista una justificación. Os pongo un ejemplo.

¿Cuál es la velocidad mí­nima en autopista o autoví­a? 60km/h. En esa ví­a lo habitual es circular a una velocidad superior a los 100 km/h. Esto quiere decir que si vamos circulando con nuestro vehí­culo a 40 o 50 km/h tendremos un riesgo muy alto de sufrir una colisión por alcance de un vehí­culo que circule por detrás a más velocidad. Esto mismo ocurre en el resto de las ví­as.

Los accidentes por alcance son muy comunes y para evitarlos os daré unos breves consejos:

€¢ Mantener la Distancia segura de seguir ( Por regla mantener 2 segundos- aumentar si es necesario, por condiciones adversas, como clima, peso del vehí­culo, etc.).

€¢ Atención a las maniobras de otros.

€¢ Mantener velocidad razonable y prudente.

€¢ Considerar que antes de detenerse existirá una distancia de reacción y de frenado, que tiene que ver con la velocidad, estado atmosférico y estado de la ví­a y del vehí­culo.

Adquiera nuestro ví­deo curso en DVD o en MP4

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *