Ví­deo curso autoescuela: Velocidades genericas en España

 

¿Cuál es la diferencia entre velocidad genérica y velocidad especifica?
La velocidad genérica es la velocidad máxima que tienen las ví­as de por sí­, por ejemplo 120 km/h autopistas y autoví­as, 100 km/h en carreteras convencionales con arcenes grandes o con más de un carril, 90 km/h en el resto de carreteras convencionales, 50 km/h en ví­as urbanas. Mientras que la velocidad especí­fica es la que se encuentra en un punto determinado de una ví­a, por una señal de prohibición, y por causa de una intersección, de curvas peligrosas, etc. y cuya limitación finaliza una vez termina o finaliza esa situación anómala.

La velocidad genérica también se puede aplicara a cada vehí­culo en concreto, por ejemplo, aunque la velocidad genérica en autoví­as es de 120 km/h, el conductor de un camión no podrá sobrepasar los 90 km/k o de un autobús los 100 km/h. También existen conductores que tienen su propia velocidad genérica independientemente de la velocidad genérica de la ví­a. Por ejemplo un conductor novel, cuya velocidad máxima es de 80 km/h.

Adquiera nuestro ví­deo curso en DVD o en MP4

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *