Video curso autoescuela: Semáforos 3ª parte

Los carriles reversibles son aquellos que por construcción pueden ser utilizados en el sentido de circulación que más convenga desde el punto de vista de la mejor gestión del tráfico.

En ví­as de dos sentidos de circulación suele ocurrir que uno de los sentidos soporta una densidad de tráfico mayor que el otro, hasta el extremo de llegar a la congestión. Una forma de aprovechar mejor la calzada disponible y evitar estas congestiones de tráfico es que el carril o carriles reversibles puedan ser utilizados por los vehí­culos que circulan por el sentido en que la circulación es más densa. Es decir, con estos carriles reversibles se conseguirá que, al ser utilizados en uno o en otro sentido, según las necesidades del momento, el tráfico resulte más fluido en ambos sentidos.

La circulación en un sentido o en otro se regula mediante semáforos de carril u otros medios, como conos, luces, etc.
Los conductores que circulen por dicho carril deberán llevar encendida, al menos, la luz de corto alcance o de cruce en sus vehí­culos tanto de dí­a como de noche.

Como norma general, la utilización de los carriles reversibles viene determinada por los semáforos de ocupación de carril, que suelen estar colocados sobre pórticos, pasos elevados, etc., y afectan exclusivamente a los vehí­culos que circulan por el carril sobre el que están situados dichos semáforos.

Veamos el significado de estos semáforos en el video.

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *