Ví­deo curso autoescuela: Maniobras. Incorporación a la circulación 1 parte

 

La atención es una parte fundamental en la conducción, y es que las distracciones provocan un 60% del total de los accidentes junto con el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Para lograr mantenernos alerta hay una serie de consejos que conviene tener en cuenta.

Uno de los factores que afecta notablemente en la conducción es la personalidad, ya que las personas extravertidas son más propensas a las distracciones, pero también influyen la fatiga, la depresión o el sueño, ya que provocan falta de atención y riesgo en la conducción. En definitiva, para evitar las distracciones al coger el volante hay que poner los cinco sentidos.

Según las investigaciones de la DGT, un tercio de los siniestros se producen por distracciones visuales del conductor. En la conducción existen factores visuales fundamentales, como la agudeza visual, la visión estereoscópica (tres dimensiones), el campo visual (amplitud de visión lateral), la resistencia del ojo humano al deslumbramiento y, especialmente, la adaptación a la oscuridad. Las dificultades de visión, sobre todo en horas de escasa visibilidad, son un importante elemento desencadenante de despistes y errores en la conducción. La agudeza visual en visión nocturna se reduce un 70% y el sentido de la profundidad es siete veces menos eficaz que durante el dí­a.
El oí­do participa en la conducción como complemento fundamental de la visión, ayudándola a situar los estí­mulos en el tiempo y el espacio, además de manteniendo el equilibrio. Cabe señalar que la pérdida de audición disminuye la captación de estí­mulos y el vértigo, pudiendo causar fallos atencionales, perceptivos y distracciones.

La corrección auditiva está permitida tanto para conductores profesionales como no profesionales, y actualmente no es obligatorio llevar audí­fonos de repuesto durante la conducción. Lo que la DGT recomienda es que durante el perí­odo de adaptación al audí­fono se evite la conducción o se reduzcan las horas al volante. En la conducción hay que evitar ruidos, como la radio a todo volumen en el interior del vehí­culo, así­ habrá menos distracciones.

Adquiera nuestro ví­deo curso en DVD o en MP4

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *