Ví­deo curso autoescuela: La refrigeración del motor

La refrigeración.

Debido al funcionamiento del motor este alcanza temperaturas muy elevadas. Para evacuar el calor y evitar el gripaje, se recurre a la refrigeración.

Se hace circular el lí­quido refrigerante, agua mezclada con una serie de aditivos. que se encuentra depositada en el radiador, activada por una bomba llega a las cámaras de agua que están rodeando al motor. En estas cámaras el calor del motor es transmitido al liquido refrigerante, el agua retorna al radiador, donde volverá a enfriarse por medio de un ventilador; una vez enfriada, la bomba la volverá a enviar nuevamente al motor repitiéndose el ciclo y así­ sucesivamente.

El circuito cerrado o sellado está formado por las cámaras de agua, el radiador y el vaso de expansión; este vaso comunica con el circuito de refrigeración, el cual se debe comprobar periódicamente y llenarlo cuando sea necesario. El nivel del agua debe estar entre las marcas Máximo y Mí­nimo que contiene dicho vaso. Cualquier fallo en la refrigeración puede aumentar el consumo de combustible.

Deberemos comprobar que no existen fugas en el circuito, cambiaremos el lí­quido cuando lo indique el fabricante y es muy importante que se le añada al lí­quido aditivo anticongelante si vamos a circular por zonas con bajas temperaturas.

Adquiera nuestro ví­deo curso en DVD o en MP4

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *