Ví­deo curso autoescuela: Conducción eficiente 1ª parte

 

La conducción eficiente consiste en conducir de tal manera que el vehí­culo consuma carburante dentro de los lí­mites establecidos para el mismo, evitando el gasto innecesario de combustible y la contaminación del planeta.

El aplicar las técnicas de conducción eficiente nos reportará beneficios tales, como:

      – Aumento de la seguridad en la conducción.
      – Reducción de los costes de uso y mantenimiento del vehí­culo.
      – Aumento del confort durante la conducción.
      – Disminución del ruido del vehí­culo y por lo tanto disminución de la contaminación acústica (que provoca alteraciones nerviosas).

El consumo y la contaminación dependen de:

La velocidad.

Cuando se circula dentro de los lí­mites de velocidad (80-90 Km/h.), la curva de incremento de consumo es proporcional a la velocidad. A partir de 90 Km./h, el consumo aumenta creciendo a mayor proporción y por lo tanto también aumenta, llegando incluso a duplicarse en algunos vehí­culos.

Se puede economizar combustible disminuyendo la velocidad, manteniendo la aguja del cuentarrevoluciones aproximadamente en la zona media, esto es el par- motor.

Es recomendable circular a una velocidad uniforme, evitando los acelerones y los frenazos bruscos y mantener una velocidad media constante.

La aerodinámica del vehí­culo.

Gran parte del consumo de combustible se produce por la resistencia que el aire opone al avance del vehí­culo. Para mejorar el coeficiente aerodinámico deberemos:

     – Evitar transportar las maletas o bultos en la baca, se transportarán en el maletero. Si esto no es posible se aconseja llevar las maletas en un remolque pequeño.

     – Desmontar la baca si no se va a transportar nada en ella.

     – Colocar un deflector si se arrastra un remolque con una superficie frontal superior a la del vehí­culo que lo arrastra.
     – Evitar circular con los cristales de las ventanillas bajados, aumenta la resistencia aerodinámica y el consumo de combustible.

Adquiera nuestro ví­deo curso en DVD o en MP4

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

1 comentario

  • Joaquin Gorreta said:
    1 septiembre 2013 at 8:46

    COMO DESARROLLAR INTELIGENCA ESPIRITUAL
    EN LA CONDUCCION DIARIA

    Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.

    Ejemplo:

    Ceder el paso a un peatón.

    Ceder el paso a un vehí­culo en su incorporación.

    Poner un intermitente.

    Cada vez que cedes el paso a un peatón

    o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.

    Imagina los que te pierdes en cada trayecto del dí­a.

    Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.

    Atentamente:
    Joaquin Gorreta 55 años

Deja una respuesta

politica de privacidad *