Ví­deo curso autoescuela: Conceptos de velocidad 2 parte

Los radares de tramo para controlar la velocidad de los conductores. Está claro que €œlos palos al bolsillo son los que más duelen€ y en tiempos de crisis más.

¿Servirán este nuevo sistema de radares para ampliar la seguridad en las carreteras españolas? El tiempo lo dirá. Os voy a recordar en que consisten estos nuevos radares.

El modo de funcionamiento de estos dispositivos es sencillo. Constan de dos cámaras de visión artificial infrarrojas situadas en cada uno de los carriles e instaladas una al comienzo y otra al final del tramo a vigilar.

Estas cámaras graban todos los vehí­culos que pasan por el tramo y registran el momento en que cada vehí­culo entra y sale de dicho tramo, así­ como su matrí­cula.

Con los datos recogidos por las cámaras, un ordenador comprueba el tiempo que cada vehí­culo ha tardado en cruzar el tramo y calcula su velocidad media.

Si la velocidad es superior a la fijada en el tramo, la fotografí­a del vehí­culo infractor se remite por fibra óptica al Centro de Tratamiento de Denuncias, en donde se tramita el correspondiente boletí­n sancionador cuya primera notificación se remitirá al titular del vehí­culo en un breve periodo de dí­as para que se identifique al conductor responsable de la infracción.

En este tipo de radares todos los sensores están interconectados, de modo que no sirve de nada cambiarse de carril, ni frenar justo antes de la cámara instalada al final del tramo, ya que lo que mide es la velocidad media a la que se circula por dicho tramo.

Así­ funcionan este tipo de radares, desde mi opinión son más seguros para la conducción ya que evitan el frenado brusco que muchos conductores realizan al acercarse a un radar fijo. También evitan esas sanciones por un despiste del conductor en un momento dado. Esperemos que la DGT los use con cabeza y no solo por un afán recaudatorio

Adquiera nuestro ví­deo curso en DVD o en MP4

Javier Merino
Profesor de Formación Vial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *