Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Seguridad vial en empresas: Bancaja

Seguridad vial en empresas: Bancaja

Ya os hemos hablado a lo largo de estas últimas semanas de la nueva campaña de la DGT para 2012, cuyo lema es €œLa seguridad en el trabajo comienza al salir de casa€. Los casos de Repsol y Telepizza, que compartí­amos con vosotros hace unos dí­as, no son los únicos en este entorno de cultura de seguridad vial en las empresas.

Por ejemplo, Bancaja, la entidad financiera más importante de la Comunidad Valenciana, realizó en 2006 un plan estrictamente enfocado en la reducción de los accidentes de tráfico €œin itinere€ y en concienciar a los trabajadores de los peligros al volante.

La parte teórica del curso, que fue impartido a todos los empleados de la entidad, tuvo una duración de 3 horas y en ella se trataron aspectos como el factor humano en el accidente €“velocidad, alcohol€¦-, los sistemas de retención o las distracciones.

La parte práctica tuvo una duración de dos horas y se realizó en un circuito cerrado con el objetivo de enseñar a los trabajadores a manejar el coche en situaciones adversas. Además, gracias a un simulador, los empleados pudieron experimentar un posible vuelco en un coche.

A través de todas estas actividades, Bancaja trató de inculcar a sus empleados una mayor consciencia a la hora de coger el coche y una mayor alerta ante el peligro que supone ponerse al frente de un vehí­culo.

Si quiere consultar material de apoyo para la seguridad vial en las empresas -simuladores de conducción, gafas de simulación de alcohol en sangre, DVD’s…- visite la página web de Arisoft.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

15 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *