Los examinadores piden paneles luminosos para los exámenes de moto

examen-ciclomotores

Ya os comentamos que desde que entró en vigor el nuevo examen de moto en pista el 70% de los aspirantes no logran superar la prueba al primer intento y como media se tienen que presentar cuatro veces para lograr superar el examen con éxito.

La mayorí­a de los suspensos tienen lugar en la prueba de equilibrio, en la que los alumnos tienen que circular en primera velocidad, a una velocidad muy baja, sobre una franja de 25 cm de ancho y 6 metros de largo, y en la prueba cronometrada.

Los alumnos y profesores de autoescuela se quejan de que en muchos casos los suspensos son subjetivos y no se puede saber con exactitud si han rebasado o no las lí­neas laterales y además los examinados tampoco pueden comprobar el tiempo de la prueba de velocidad. Por ese motivo, desde la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), se pide que se coloque un dispositivo luminoso automático que refleje la velocidad a la que realizan las pruebas los motoristas.

Según explican la prueba disponer de estos dispositivos es “lo ideal para todos y un deseo ferviente” de los examinadores, puesto que “cualquier persona podrí­a comprobar fehacientemente y al instante la velocidad que ha alcanzado el alumno en ambos puntos” de la prueba del circuito interno.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

1 comentario

Deja una respuesta

politica de privacidad *