Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La mayorí­a de los conductores españoles sufre fatiga al volante

Un 70% de los conductores reconoce sufrir fatiga al volante, entre los que reconocen conducir cansados se encuentran por ejemplo profesionales como repartidores, camioneros o comerciales que pasan mucho tiempo al volante.

La fatiga en la conducción se ha convertido en la cuarta causa de siniestralidad en España, sin embargo en nuestro paí­s aún hay falta de concienciación del riesgo que supone conducir con fatiga.

Según Antonio Lucas, coordinador de Seguridad Vial de la RACE “Cuando conducimos de forma automática cometemos errores, sobre todo en la trayectoria del vehí­culo”, de hecho está demostrado que la fatiga aumenta entre un 10 y un 14% el riego de sufrir un accidente de tráfico.

El sí­ntoma de la fatiga el que más peligroso se considera es la somnolencia, aunque no es el único. Algo que puede propiciar la aparición del cansancio mientras conducimos es es conducir tras una comida copiosa o con sed, estas circustancias hacen que el tiempo de reacción en carretera se llegue casi a duplicar.

Es muy importante que tomemos conciencia para reconocer los sí­ntomas de la fatiga al volante y tomemos los medios necesarios para que no se produzca porque puede ayudar a salvar vidas.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *