Crí­tica de Marí­a Sintes sobre la educación vial que reciben los niños españoles

ninos

Como ya hemos comentado durante las jornadas de ayer, 22 de octubre, y hoy 23, se está celebrando en Gijón el Primer Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial que busca promover las buenas prácticas de las normas viales urbanas a través del intercambio de experiencias entre profesionales.

Una de los profesionales que ha participado en este Encuentro ha sido Marí­a Sintes, coordinadora del área de educación y cooperación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) que ha expuesto su punto de vista sobre la educación vial que están recibiendo los niños españoles.

Marí­a Sintes se ha mostrado crí­tica con esta educación que según ella la define es un “entrenamiento de autodefensa” frente a los automóviles y ha reclamado un cambio de enfoque que potencie al peatón como centro de los mensajes.

Según su punto de vista la educación vial que reciben actualmente los niños genera “conductores precoces” y estimula el interéa por obtener el carné de conducir lo más pronto posible. Para cambiar esta situación ella estima oportuno que se potencie la figura del peatón y el uso de la bicicleta, lo que además de proteger el medio ambiente también contribuye a construir el “deseo de libertad”, y para ello es necesario trabajar con padres y adolescentes.

Marí­a Sintes también defiende la importancia de involucrar a los niños en el diseño de la ciudad y en la seguridad vial, escuchando sus opiniones y haciendo que participen en el debate.

Fuente: El Confidencial

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

1 comentario

  • Julián Blanco said:
    7 noviembre 2009 at 23:21

    Completamente de acuerdo con Marí­a Sintes.
    Según mi opinión, la primera medida que habrí­a que tomar en los Centros de Educación Vial (todaví­a algunos llamados Parques Infantiles de Tráfico),debiera ser eliminar los vehí­culos a motor: minicars y ciclomotores.
    Desde las adminidtraciones no se debe fomentar la “motorización de la infancia”.

Deja una respuesta

politica de privacidad *