Consejos para conducir con calor

calor

Con el verano llega también el calor, muchos están deseando tener temperaturas más altas para poder disfrutar de las playas o de las piscinas, pero el calor al volante se puede convertir en un auténtico peligro.

La temperatura ideal para conducir está entre los 19 y los 24º, y hacerlo a temperatura más altas produce sobre nosotros efectos como la fatiga y la somnolencia, se reduce nuestra capacidad de reacción y aumenta el nivel de estrés.

El exceso de calor en el vehí­culo nos hace estar menos concentrados en la conducción y está demostrado que a una temperatura de 37º realizamos más del doble de movimientos correctores de la conducción, además aumenta al 60% las dificultades para corregir la distancia de seguridad o la dificultad de recibir o procesar información.

Factores como el color de la carrocerí­a, el número de pasajeros o el calor del motor pueden incrementar en 15º la temperatura del vehí­culo frente a la de ya por sí­ alta temperatura exterior.

Cómo combatir el exceso de calor en el coche:

  • Para cada 2 horas y detenerse en una zona con sombra
  • Comprobar la temperatura del motor
  • Llevar bebidas frí­as para rehidratarse, especialmente refrescos y en ningún caso bebidas alcohólicas, las bebidas frí­as nos ayudan a reducir la fatiga.
  • Enciende el aire acondicionado y en caso de que tu vehí­culo no disponga de él baja las ventanillas.
  • En caso de que notes picor en los ojos, nerviosismo o somnolencia para a descansar.

Con estos sencillos consejos el calor al volante será más llevadero.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

1 comentario

Deja una respuesta

politica de privacidad *